Compartir:

Noticias

Noticias del sitio

19/09/2023

La velada, que se enmarca en la Noche Europea de la Investigación, quiere poner de manifiesto el potencial investigador de la ciudad. Está organizada por el Ayuntamiento de Manresa, UPC Manresa, el Campus Manresa de la UVic-UCC, la Biblioteca del Campus (BCUM), Observatorio de la investigación de la Cataluña Central, Eurecat, Althaia, Sant Andreu Salut, el ICS Cataluña Central y Diputación de Barcelona. Las inscripciones ya están abiertas.

14/09/2023

El Govern concede seis distinciones Jaume Vicens Vives a profesores y proyectos de universidades catalanas en reconocimiento de su calidad docente. También se otorgan las menciones M. Encarna Sanahuja Yll a la excelencia en la inclusión de la perspectiva de género en la práctica docente universitaria. Los premios están dotados con 20.000 euros cada uno, que tendrán que destinarse a proyectos de innovación o de mejora docente.

13/09/2023

El día 8 de septiembre, 33 profesores y profesoras han tomado posesión como nuevos catedráticos y catedráticas de la UPC en diferentes áreas de conocimiento, a los que se añadirá, el 18 de septiembre, un profesor más. El rector de la Universidad, Daniel Crespo, junto con la secretaria general, Ana Belén Cortinas, y el vicerrector de Política del Personal Docente e Investigador, Miquel Soriano, han presidido el acto, que ha tenido lugar en la Sala de Juntas del Rectorado , en Barcelona.

20/07/2023

La doctorando Amaia Fernández Iriarte defendió, el pasado 6 de julio, su tesis doctoral en el salón de actos IDAEA-CSIC, en el Campus Norte de la Universidad Politécnica de Cataluña - Barcelona Tech (UPC). La tesis ha obtenido la máxima calificación, excelente Cum Laude.

18/07/2023

Este estudio propone un nuevo proceso multietapa basado en la actividad bacteriana para recuperar valiosos metales contenidos en LIB, como Co, Li, Mn, Ni y Cu, entre otros. El nuevo proceso secuencial basado en bio combina la producción de ácido sulfúrico biogénico a partir de fuentes de azufre residual por parte de Acidithiobacillus thiooxidans con la capacidad de Acidithiobacillus ferrooxidanos de biooxidar cíclicamente Fe2+ a Fe3+. El pretratamiento mecánico mínimo con clasificación selectiva, ligado al control de las especies clave y optimización de cada paso en modo continuo, aporta eficiencias superiores al 95% en menos de 4 horas trabajando sin pH ni temperatura extrema.